21-25 de noviembre de 2023
La Tenencia de Alcaldía de La Herradura del Ayuntamiento de Almuñécar (Granada) convoca el «XXXVIII Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia”» en La Herradura, desde el martes 21 al sábado 25 de noviembre de 2023.
El Certamen tiene como finalidad la difusión de la guitarra y la promoción de jóvenes intérpretes, teniendo como referente al gran maestro Andrés Segovia (1893-1987), hijo adoptivo de Almuñécar y La Herradura.
El Certamen tiene como finalidad la difusión de la guitarra y la promoción de jóvenes intérpretes, teniendo como referente al gran maestro Andrés Segovia (1893-1987), hijo adoptivo de Almuñécar y La Herradura.
INSCRIPCIÓN
En el XXXVIII Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” podrán participar guitarristas de cualquier nacionalidad, siempre que no hayan cumplido los 35 años a fecha de celebración del Certamen, ni hayan obtenido el primer premio del mismo en convocatorias anteriores.
Para formalizar la inscripción será necesario que, hasta el día 10 de noviembre de 2023 (hora española), los solicitantes cumplimenten el formulario que puede encontrarse en la siguiente dirección web:
http://www.certamenandressegovia.com/inscripciones
Igualmente, los solicitantes deberán adjuntar los siguientes archivos:
– D.N.I., pasaporte u otro documento oficial acreditativo de identidad y residencia en formato PDF.
– Currículum vítae según la plantilla disponible en la web, tanto en español como en inglés.
– Fotografía reciente en formato JPG, con una resolución mínima de 200 ppp.
– Relación de las obras de libre elección que el solicitante interpretará en las diferentes pruebas.
Los solicitantes se hacen responsables de la veracidad de toda la documentación aportada, siendo motivo de exclusión del concurso cualquier irregularidad en la misma.
A los concursantes que superen la Primera Prueba eliminatoria, la Tenencia de Alcaldía de La Herradura del Ayuntamiento de Almuñécar les proporcionará hospedaje gratuito en el establecimiento que determine la organización, concretamente desde el jueves 23 de noviembre hasta la finalización del Certamen.
Además, los concursantes que resulten premiados deberán aportar, en el plazo de 10 días desde la concesión del premio, un certificado de titularidad bancaria y, en el caso de no residentes en territorio español, también un certificado de residencia fiscal.
Para cualquier consulta, los solicitantes podrán dirigirse a:
SECRETARÍA TÉCNICA DEL CERTAMEN “ANDRÉS SEGOVIA”
Oficinas Municipales de La Herradura
Avenida Prieto Moreno, s/n. Centro Cívico, 2ª planta.
18697 La Herradura (Granada). ESPAÑA
Tfno.: +34 958 64 04 25
e-mail: secretaria@certamenandressegovia.com
PRUEBAS
El XXXVIII Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” constará de dos pruebas eliminatorias y una final, que tendrán carácter público. El 21 de noviembre de 2023, a las 13:00 horas, se celebrará en el Centro Cívico de La Herradura el sorteo público para determinar el orden de actuación de los concursantes en todas las pruebas del Certamen.
Las interpretaciones en todas las pruebas deberán realizarse de memoria.
Primera Prueba eliminatoria
Los concursantes interpretarán un repertorio de libre elección, que comprenda obras (o movimientos) de varios estilos y no exceda de 15 minutos.
Finalizada esta Primera Prueba, el Jurado, tras deliberar, hará pública la relación de concursantes que pasarán a la siguiente prueba.
Segunda Prueba eliminatoria
Los concursantes seleccionados interpretarán un repertorio de libre elección, que comprenda obras (o movimientos) de varios estilos y no exceda de 20 minutos, diferente del interpretado en la prueba anterior. Además, deberán interpretar la obra 8 Diferencias de Españoleta, de Francisco Guerau (se recomienda utilizar la fuente original del Poema Harmonico, Madrid, 1694, fols. 42-45).
Finalizada esta Segunda Prueba, el Jurado, tras deliberar, hará pública la relación de concursantes que pasarán a la siguiente prueba.
Prueba Final
Los finalistas interpretarán el Concierto en Re mayor para guitarra y orquesta op. 99 de Mario Castelnuovo-Tedesco, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Los concursantes que resulten ganadores deberán recoger los Premios personalmente, participando en los actos de clausura del Certamen.
PREMIOS
– Primer Premio “Andrés Segovia”, dotado con 10.000 €, una guitarra de concierto modelo “Maestro” edición especial “Andrés Segovia” del luthier de La Herradura Stephen Hill, además de un recital y una masterclass en el Instituto Cervantes de Munich con la colaboración de la University of Music and Performing Arts de Munich, y otro recital durante el año 2024 dotado con 1.000 € patrocinado por la Fundación Guitarras Alhambra.
– Segundo Premio “Andrés Segovia”, dotado con 4.000 € y una guitarra de concierto Martínez-Lázaro modelo “Double top” edición especial “Andrés Segovia” de los luthieres granadinos Francisco Lázaro y Javier Martínez, además de un recital en el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda” en su edición de 2024.
– Tercer Premio “Andrés Segovia”, dotado con 2.000 € y un recital en el Festival Internacional de Guitarra de Madrid en su edición de 2024.
– Premio “Leo Brouwer”, dotado con 700 €, por la mejor interpretación de la obra obligada.
– Premio “Diego Martínez”, dotado con una bolsa de viaje de hasta 1000 € para ofrecer un recital en la edición 2024 del Festival “Noches del Castillo” de La Herradura, al guitarrista de la Prueba Final mejor valorado por el público asistente a la misma.
– Premio “Fundación Hispania Música-Concerto Málaga”, dotado con un concierto en la temporada 2023/24 de la Fundación, a la mejor interpretación de una obra de música española.
– Premio “Asociación de Amigos de La Herradura”, dotado con 300 €, como estímulo al guitarrista más joven que supere la Primera Prueba.
EL JURADO
El Jurado será elegido por la institución organizadora del Certamen, que estará compuesto por un Presidente, un Secretario y entre tres y seis vocales, todos ellos profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la música. Este podrá dejar desierto cualquiera de los Premios y su fallo será inapelable.
Información adicional
El Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” se reserva la titularidad de los derechos sobre todas las interpretaciones en el mismo y de su posible grabación o emisión pública.
La organización no se responsabiliza de posibles perjuicios causados o sufridos por los concursantes con motivo de la celebración del Certamen.
La organización del Certamen podrá posponer las fechas de desarrollo del mismo e incluso suspender su celebración debido a causas de fuerza mayor.
La inscripción en el Certamen supone la aceptación de la totalidad de sus Bases.